
El proceso de
aprendizaje se da cuando al crecer, se aprende a caminar y a hablar imitando a
las personas que lo hacen. Día a día, se realizan actos específicos, como por
ejemplo, el intentar dar los primeros pasos, se comprueban resultados con las
continuas caídas y según el resultado, se modifican o cambian los actos, utilizando nuevas estrategias, como el
apoyarse en sillas o en los seres humanos que le rodean.
En pocas palabras, este proceso es
aprender mediante la imitación de modelos.
A medida que las
personas crecen, reinterpretan este proceso natural de aprendizaje como una
serie de “éxitos” o “fracasos”. Con la colaboración de los padres y compañeros,
se buscan los “éxitos” y se teme a los
“fracasos”. Parece que debido a este miedo de “hacer mal las cosas”, más que
por cualquier otro motivo, se aprende a inhibir procesos naturales de
aprendizaje.
Mark Twain dijo una vez
que
"si la gente aprendiera a caminar y
hablar de la misma forma que se le enseña a leer y a escribir, todos seríamos
cojos y tartamudos".
Alumna: Nayeli Castro
Licenciatura Psicología Educativa- Quinto
Semestre
Referencias bibliográficas:
No hay comentarios:
Publicar un comentario